
Rociadores automáticos contra incendios. ¿Cómo nos ayudan?
¿Cómo nos ayudan los rociadores automáticos en una situación de incendio?
Cuando se trata de incendios hay sistemas que son más eficientes que otros. Por ejemplo, un extintor requiere que vayas hasta él y lo actives para poder apagar un incendio. En cambio, los rociadores automáticos son mucho más eficientes al activarse de forma automática.
Tanto si has escuchado hablar de los rociadores anti incendios como si no, aquí te contamos todo lo que debes saber.
¿Cómo funcionan los rociadores automáticos contra incendios?
Para entender cómo nos ayudan, lo principal es entender cómo funcionan estos rociadores automáticos o también conocidos como sprinklers contra incendios.
Principalmente, tienen orificios por donde llega el agua y sale disparada a un mecanismo que convierte el chorro en una lluvia que abarca un área mucho más grande, para que así pueda apagar el incendio.
Pero, ¿cómo saben estos aspersores que hay fuego?
A través de un líquido que cuando hay temperaturas altas, empieza a hervir y rompe un tapón para que el agua a presión salga y apague lo que haya por delante.
Por otro lado, también vienen acompañados de tuberías y un sistema a presión que lleva el agua hasta donde estén los rociadores automáticos de agua.
¿Dónde suelen ser instalados los aspersores contra incendios?
Normalmente se instalan en edificios y todo tipo de lugares donde hay material altamente inflamable o lugares con riesgo de incendio.
¿Cuáles son los tipos de rociadores contra incendios?
Hay diferentes opciones, como los rociadores en polvo o los rociadores de agua a presión que suelen ser los más conocidos.
El tipo de rociador que se use va a depender de los muebles o material que tenga el lugar.
Por ejemplo, si se tratara de un museo, entonces la mejor elección sería el rociador de agua que el de polvo.
También podrás encontrar otros dos tipos de sistemas de aspersores contra incendios que son de tubería seca o húmeda:
• Rociadores de tubería húmeda: Este es el que lleva el agua a presión hasta las habitaciones.
• Los rociadores de tubería seca: Este tipo de rociador es recomendado para sitios en donde hace tanto frío que es muy probable que el agua se congele, así que los componentes principales son el aire y nitrógeno.
¿Qué ventajas tienen los rociadores de agua contra incendios?
• No solo ayudarán a controlar el incendio de inmediato, sino que también dan aviso a las personas que estén cerca sobre la existencia de este.
• No importa si la temperatura está muy alta o hay mucho humo, los rociadores siempre van a funcionar. Algo que no podría hacer el cuerpo de bomberos de tu ciudad, ya que entre más humo y más calor se vuelve más peligroso.
• No solo evita pérdidas humanas también preserva lo material.
• Un rociador daña mucho menos que las mangueras de los bomberos, además que los bomberos en la mayoría de ocasiones no tienen que intervenir, ya que los rociadores hacen el trabajo a tiempo.
Si estás buscando profesionales que instalen o le hagan mantenimiento a tus rociadores contra incendio, entonces puedes contactarnos en Lofer, contamos con la experiencia suficiente y estaremos encantados de atenderte.