Saltear al contenido principal
Recomendaciones Para Evitar Que Se Produzca Un Incendio En Tu Empresa. 

Recomendaciones para evitar que se produzca un incendio en tu empresa. 

Podría haberlo evitado. La mayoría de empresas cuando han tenido que experimentar una situación de incendio en su empresa, piensan que podía haberse evitado. Podemos confirmar este hecho. Se podía haber evitado ese incendio.  

No siempre somos conscientes de los riesgos que tenemos a nuestro alrededor en el lugar de trabajo y en la mayoría de situaciones se pueden evitar. 

En este artículo podrás poner en práctica una serie de medidas de prevención contra incendios para aumentar la seguridad en tu puesto laboral. 

  1. Si en tu empresa tenéis zonas calientes de alta combustión, evita que alrededor de esta haya elementos eléctricos. 
  2. El mal uso de los enchufes. La mayoría aprovechamos para conectar a un enchufe alargaderas que multipliquen el abastecimiento. Es una costumbre que puede tener consecuencias desastrosas. Evita conectar aparatos electrónicos que necesiten un alto abastecimiento de corriente y asegúrate de desenchufarlo siempre que nos ausentemos por un periodo de tiempo más largo. 
  3. Cuando estamos trabajando en el sector de la industria, las probabilidades de que se produzca un incendio se multiplican y en estos sectores, el responsable de zona o departamento deberá aumentar su responsabilidad en cuanto a los posibles defectos o alteraciones que se puedan hallar en los cuadros e instalaciones eléctricas. Si se detecta alguna anomalía, tendrá que avisar con rapidez al responsable o profesional cualificado para que se pueda solventar cuanto antes. 
  4. Cuando tenemos que trabajar con aparatos y elementos que aumentan el riesgo de producirse un incendio como es en trabajos de soldadura, o en aquellos que aumenta la temperatura considerablemente, tendremos que cerciorarnos que es una zona segura y que no existe ningún elemento que vaya a servir de combustible para activar un incendio. 
  5. Comprobar que los extintores y equipos de prevención de incendios están en buen estado. En este caso, tendrás que contar con un profesional técnico que examine y compruebe que todos los elementos están correctamente instalados y preparados para su uso. 
  6. Ubicación del equipo de prevención a mano. La ubicación debe ser siempre accesible y cercana para poder usar rápidamente en caso de necesidad. 
  7. Señalética. No olvidemos que las señales de emergencia son importantes y deben estar colocadas de forma visible y coherente. 
  8. Materiales de limpieza y materiales inflamables. Prestar atención en los mismos. Si se trata de un tipo de empresa que manipula materiales de alto riesgo tendremos que tener en cuenta la normativa vigente para su colocación y evitar posibles sanciones por incumplimiento. 
  9. La ventilación. Ya sea una empresa industrial como una empresa de otro tipo, la ventilación en las instalaciones es fundamental. No podemos mantener nuestro centro de trabajo sin ventilación al menos una vez al día a ser posible. Esto nos va a permitir desalojar gases nocivos y mantener la salubridad en el puesto de trabajo. 
  10. Especial atención para los fumadores. El mejor lugar para apagar una colilla es con agua y aislada de cualquier superficie que se preste a ser inflamable. 

Si lo que necesitas es comprobar tu centro de trabajo e instalar el equipo de protección de incendios más adecuado y cumpliendo con la normativa vigente puedes consultarnos tu caso y te informaremos sin compromiso. 

Volver arriba