Saltear al contenido principal
Reapertura De Alojamientos Turísticos Para La Temporada 2023

Reapertura de alojamientos turísticos para la temporada 2023

Debido a la baja demanda turística son muchos establecimientos especializados en turismo los que deciden cerrar su propiedad de forma temporal. Estamos a escasos meses de la reapertura de muchos hoteles y apartamentos para la temporada 2023,  ya que semana santa se acerca y comienzan a llegar los primeros turistas del año en estas fechas. Para poder reabrir al público, será necesario tener el establecimiento en perfectas condiciones tanto de seguridad, limpieza, bienestar y personal cualificado que nos permita ofrecer el mejor servicio a los viajeros.  

En este artículo vamos a tratar de contemplar todos los apartados a los que hacer frente para que la reapertura de tu establecimiento se desarrolle en perfectas condiciones de seguridad principalmente y entre otros aspectos. 

Los puntos a tener en cuenta para prevenir incendios en la reapertura de un alojamiento turístico. 

  1. Supervisar la instalación de los detectores de humo de las zonas comunes y en la estancia de los huéspedes. 
  2. Comprobar las alarmas de incendios de habitaciones y áreas comunes del hotel o alojamiento turístico. 
  3. Comprobar que el estado de los extintores se encuentre perfectos y bien ubicados, según establece la ley.  
  4. Inspeccionar los puntos calientes donde aumenta el riesgo de incendios como puede ser la cocina o almacenamiento de productos de riesgo alto de incendios.  
  5. Supervisar el cableado eléctrico, cuadros eléctricos y mantener orden y limpieza en la instalación del mismo.  
  6. Realizar una formación práctica de evacuación de emergencia, uso de elementos de extinción como es el extintor de mano o equipos de protección contra incendios a todo al personal del establecimiento.  
  7. Revisar la normativa vigente de prevención de incendios y otra documentación que obliga la ley para hoteles y alojamientos turísticos. 
  8. Informar de que está terminantemente prohibido fumar en el interior de los espacios y que solamente las habitaciones que así se establezca, estará permitido fumar. 
  9. Comprobar el buen funcionamiento de los aparatos de climatización, elevadores y ascensores y el equipo electrónico de los trabajadores. 
  10. Controlar la entrada de combustibles como velas, barbacoas portátiles o elementos que puedan generar fuego.
  11. Mantener vigente y a mano del personal y clientes el manual de emergencia. 
  12. Comprobar que la señalética y puntos de encuentro continúan siendo óptimos y no se han modificado. 
  13. Informar a los clientes potenciales sobre las medidas de seguridad y las precauciones que se toman en el establecimiento para su seguridad y bienestar. 
  14. Preparar un protocolo de limpieza para los equipos y las instalaciones, incluyendo las habitaciones y las áreas comunes. 

 

Volver arriba