Saltear al contenido principal
Qué Tipos De Negocios Deben Instalar Elementos De Extinción Automática De Incendios

Qué tipos de negocios deben instalar elementos de extinción automática de incendios

Tipos de negocios que deben instalar elementos de extinción automática de incendios

Como profesional de la seguridad contra incendios, es importante conocer los tipos de negocios que deben instalar elementos de extinción automática de incendios. La normativa vigente española, el Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios, establece que los siguientes tipos de negocios están obligados a instalar estos elementos:

  • Establecimientos industriales, con independencia de su sector de actividad, que tengan un nivel de riesgo intrínseco elevado o medio.
  • Edificios de uso residencial público, con altura superior a 30 metros.
  • Centros comerciales, con superficie útil superior a 1.500 metros cuadrados.
  • Establecimientos de pública concurrencia, con capacidad para más de 50 personas.
  • Establecimientos que almacenan o manipulan productos inflamables o combustibles, como gasolineras, estaciones de servicio, almacenes de productos químicos, etc.
  • Establecimientos que albergan actividades o procesos que puedan generar incendios de forma accidental, como talleres mecánicos, laboratorios, etc.

Además de la normativa española, la Directiva Europea 2009/105/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de septiembre de 2009, sobre la instalación y el mantenimiento de equipos de protección contra incendios, establece que los siguientes tipos de negocios deben instalar elementos de extinción automática de incendios:

  • Establecimientos industriales, con independencia de su sector de actividad, que tengan un nivel de riesgo intrínseco elevado o medio.
  • Edificios de uso residencial público, con altura superior a 28 metros.
  • Centros comerciales, con superficie útil superior a 1.000 metros cuadrados.
  • Establecimientos de pública concurrencia, con capacidad para más de 50 personas.

Los elementos de extinción automática de incendios son sistemas que se activan de forma automática en caso de incendio, para extinguirlo o controlarlo. Estos sistemas pueden utilizar diferentes agentes extintores, como agua, espuma, polvo, gas, etc., en función del tipo de incendio que se quiera combatir.

La instalación de elementos de extinción automática de incendios aporta los siguientes beneficios:

  • Reduce el riesgo de daños personales y materiales. Un incendio puede causar graves daños a personas y bienes, y la instalación de elementos de extinción automática de incendios ayuda a reducir este riesgo.
  • Reduce el tiempo de extinción del incendio. Un sistema de extinción automático puede extinguir un incendio rápidamente, lo que ayuda a reducir los daños.
  • Permite evacuar el edificio de forma segura. Un incendio puede dificultar la evacuación de un edificio, y la instalación de elementos de extinción automática de incendios ayuda a facilitar la evacuación.

Por lo tanto, es importante que los propietarios de los negocios mencionados anteriormente se aseguren de que sus establecimientos cumplen con la normativa vigente en materia de extinción de incendios. La instalación de elementos de extinción automática de incendios es una inversión que puede ayudar a proteger a las personas y los bienes de su negocio en caso de incendio.

Recomendaciones para la instalación de elementos de extinción automática de incendios

Para garantizar la eficacia de los elementos de extinción automática de incendios, es importante que su instalación sea realizada por una empresa especializada. La empresa instaladora debe tener la formación y la experiencia necesarias para realizar una instalación adecuada, que cumpla con la normativa vigente.

Además de la instalación, es importante que los elementos de extinción automática de incendios se mantengan en buen estado. La empresa instaladora debe realizar inspecciones periódicas para comprobar el funcionamiento correcto de los sistemas.

Algunos consejos para mantener los elementos de extinción automática de incendios en buen estado son:

  • Realizar inspecciones periódicas. La empresa instaladora debe realizar inspecciones periódicas para comprobar el funcionamiento correcto de los sistemas.
  • Realizar pruebas de funcionamiento. La empresa instaladora debe realizar pruebas de funcionamiento de los sistemas, al menos una vez al año.
  • Reparar o sustituir las piezas defectuosas. Si se detecta alguna pieza defectuosa, debe ser reparada o sustituida inmediatamente.

Siguiendo estas recomendaciones, se puede garantizar la eficacia de los elementos de extinción automática de incendios, y proteger a las personas y los bienes del negocio en caso de incendio.

ASESORAMIENTO GRATUITO

Volver arriba