
Qué son las columnas secas
Las columnas secas contra incendios son una instalación de protección pasiva contra incendios que se utiliza en edificios de altura para facilitar el trabajo de los bomberos en caso de incendio. Este sistema está formado por una tubería ascendente de acero galvanizado que se conecta al exterior del edificio, a través de una válvula de entrada, y a la red de agua contra incendios del edificio, a través de una válvula de salida.
¿Qué son las columnas secas?
Las columnas secas contra incendios son un sistema de tuberías que se instala en la fachada de los edificios para proporcionar un suministro de agua a los bomberos en caso de incendio. Estas columnas están formadas por una tubería principal de acero galvanizado de 80 milímetros de diámetro, que se extiende desde la fachada del edificio hasta la caja de la escalera. En la caja de la escalera, la tubería principal se divide en dos ramas, una para cada lado de la escalera.
Las columnas secas están equipadas con una válvula de entrada en la fachada del edificio, que permite a los bomberos conectar su manguera al sistema. También están equipadas con una válvula de salida en la caja de la escalera, que permite a los bomberos distribuir el agua por las distintas plantas del edificio.
Ventajas de las columnas secas
Las columnas secas contra incendios ofrecen una serie de ventajas, entre las que se incluyen:
- Aumentan la seguridad en caso de incendio: Las columnas secas facilitan el trabajo de los bomberos en caso de incendio, lo que puede ayudar a reducir el tiempo de extinción y las pérdidas.
- Reducen los daños materiales: Las columnas secas pueden ayudar a reducir los daños materiales causados por un incendio, al permitir a los bomberos controlar el fuego de forma más rápida y eficaz.
- Son fáciles de instalar y mantener: Las columnas secas son relativamente fáciles de instalar y mantener, lo que las convierte en una opción asequible para los propietarios de edificios.
Normativa española y europea
En España, la instalación de columnas secas contra incendios está regulada por el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI). Este reglamento establece que las columnas secas son obligatorias en los siguientes edificios:
- Edificios de altura superior a 28 metros.
- Edificios de altura superior a 15 metros, si tienen un uso industrial o comercial.
- Edificios de altura superior a 10 metros, si tienen un uso administrativo o público.
En Europa, la instalación de columnas secas contra incendios está regulada por la Directiva de Productos de Construcción (CPD). Esta directiva establece que las columnas secas deben cumplir con los requisitos de seguridad establecidos en la norma EN 12845.
Las columnas secas contra incendios son un elemento esencial para la seguridad de los edificios de altura. Estas columnas facilitan el trabajo de los bomberos en caso de incendio, lo que puede ayudar a reducir el tiempo de extinción y las pérdidas.
Consejos para el mantenimiento de las columnas secas
Para garantizar el correcto funcionamiento de las columnas secas, es importante realizar un mantenimiento regular. Este mantenimiento debe incluir las siguientes tareas:
- Inspección visual de la tubería y las válvulas.
- Prueba de estanqueidad de la tubería.
- Prueba de funcionamiento de las válvulas.
El mantenimiento de las columnas secas debe ser realizado por un profesional cualificado.
Recomendaciones
Si eres administrador de comunidad o propietario o presidente de tu comunidad de propietarios debes saber que la instalación de una columna seca contra incendios es obligatorio a partir de la 28 metros y aconsejable en todos aquellos edificios de altura en general. Esta instalación te ayudará a proteger a las personas y los bienes de tu edificio en caso de incendio.