Saltear al contenido principal
Qué Obligaciones Debo Cumplir Para Abrir Mi Negocio

Qué obligaciones debo cumplir para abrir mi negocio

Si estás pensando en iniciar tu propia empresa, seguramente una de las preguntas que se te ocurre es “¿qué obligaciones debo cumplir antes de abrir mi negocio?”. Si bien no es un proceso complejo, debes tener en cuenta diferentes factores al hacerlo.

Esto incluye desde el diseño y reforma del local, hasta los gastos y parámetros legales. Debes abarcar cada aspecto para asegurar que todo marche a la perfección en tu apertura.

En ese sentido, los proyectos de apertura son un conjunto de procedimientos que deben llevarse a cabo para funcionar a nivel comercial. Por tanto, se necesita pasar por actividades previas como la obtención de licencias y la presentación de proyecto de riesgos laborales.

Estos requisitos deben ser gestionados a través de la autoridad competente. Esto permitirá asegurarse de operar bajo las condiciones óptimas de seguridad social, laboral y comercial.

Pensando en ayudarte a conocer todo lo que implica abrir un negocio, desde Grupo Lofer hemos preparado este artículo con un resumen detallado al respecto.

MÁS INFORMACIÓN

Fases para abrir de mi negocio

Para todo negocio, especialmente cuando se trata de su inauguración, es necesario pasar por las distintas etapas donde se completan diferentes actividades. Algunas de estas son:

Etapa de planificación

En la etapa de planificación se integran todas las actividades relacionadas con el proyecto de apertura. Es decir, se crea una idea del negocio y se establecen los recursos de instalaciones necesarios para su elaboración.

Etapa de desarrollo

Durante la etapa de desarrollo de la apertura de mi negocio, es importante tener en cuenta los factores de gastos que conlleva dicha actividad.

A partir de la información recolectada en la etapa de planificación, se deben buscar presupuestos con respecto a todos los gastos de reformas, diseño, inventario, personal, obras a realizar, entre otros.

Etapa de adecuación

Es fundamental tener en cuenta que la adecuación del espacio de trabajo es clave para todo negocio. En este apartado se toman en cuenta los cambios estructurales que hay que realizar antes de comenzar las actividades.

Requisitos obligatorios para abrir mi negocio propio

Independientemente del tipo de negocio que se vaya a abrir, es necesario pasar por una serie de trámites legales para la activación de sus actividades. Tales como:

Registro del comercio

Para registrar una nueva empresa es necesario hacer los trámites correspondientes en el registro mercantil o bien presentar un alta como ente autónomo bajo el régimen correspondiente.

Proyecto de Riesgos laborales

De acuerdo a la legislación vigente, todo empresario debe desarrollar un proyecto de riesgos laborales y técnicos para tomar en cuenta las medidas preventivas apropiadas.

En dicho proyecto se deben identificar, evaluar y controlar los factores de riesgos inevitables y los niveles de protección con los que cuenta el lugar de trabajo.

Lo más recomendable es que este proceso sea realizado por especialistas en la materia que puedan desarrollar apropiadamente todos los segmentos del plan de riesgos.

Licencia de apertura comercial

Para realizar cualquier actividad comercial, es necesario y obligatorio tener una licencia de apertura. Se trata de un documento que indica que el local cuenta con óptimas condiciones de habitabilidad, técnicas y de higiene para realizar la actividad económica.

Desde Grupo Lofer, esperamos que este artículo le sea de utilidad para conocer los factores organizacionales y legales que debes tener en cuenta para la apertura de tu negocio.

Volver arriba