
¿Qué hago después de haber sufrido un incendio?
El fuego puede ser un depredador sin contemplaciones y por eso, es importante saber actuar tras haber sufrido un incendio en el hogar o en el negocio para evitar consecuencias aún más desastrosas. A través de los siguientes consejos, podremos conocer cómo proceder después de un incendio.
1.El primer paso: Conocer el estado de nuestro inmueble y de salud.
Antes de entrar al inmueble, bien sea una casa o negocio deberás consultar con el responsable de Bomberos o Policía ya que ellos conocerán el estado de la estructura y si es seguro entrar. En aquellos casos en los que se ha incendiado tu caso o negocio sin tu presencia, los bomberos que han atendido el incendio, dejarán una etiqueta o adhesivo que indique si se puede acceder o no acompañado de un número de teléfono al que dirigirse.
En aquellos casos en los que sí hemos convivido con el fuego será importante realizar un chequeo médico para valorar el estado de salud. Por lo que, tendremos que contactar con nuestro médico o con el 112 en los casos más graves.
2. El segundo paso: gestión con la aseguradora.
Una vez hemos conocido el estado de nuestra casa y de nuestra salud, tendremos que contactar con nuestra compañía de seguros para informarles de lo ocurrido y conocer si podemos disponer de traslado o un alojamiento temporal al que ir si se dieran circunstancias.
Dispondremos solamente de aquellas pertenencias meramente necesarias para el uso cotidiano.
3. Tercer paso: suministros básicos.
Tendremos que llamar a nuestra compañía suministradora de luz, agua, gas y otros ya que probablemente se hayan visto afectados con el incendio. Mejor asegurarse que todo está en orden por los responsables de cada compañía.
4. Cuarto paso: seguridad.
Después de un incendio donde se han visto involucrados alimentos lo mejor es no consumirlos ya que puede encontrarse contaminados por el calor, humo u otros factores.
En cuanto a la seguridad del hogar o del negocio, tendremos que conocer el tiempo en el que se va a ver afectado el acceso y bloquear las entradas para evitar males mayores como robos.
Para ello, si no podemos encargarnos nosotros por ciertas circunstancias de deterioro, lo mejor es avisar a nuestra compañía de seguro y conocer si cubrirá este servicio.
Al mismo tiempo, podemos informar a las autoridades municipales de que el inmueble se va a encontrar sin ocupantes durante cierto tiempo.
5. Quinto paso: recopilar lo esencial.
Llevaremos con nosotros toda la documentación necesaria que nos permita continuar con nuestra vida cotidiana. Medicamentos o elementos como gafas de vista y dinero para evitar complicaciones. Si ha tenido contacto directo con el incendio, debemos tomar precauciones a la hora de cogerlos, mejor utilizar guantes y una bolsa o contenedor independiente del resto de enseres no contaminados.
6. Sexto: Inventario.
Nuestra compañía aseguradora nos solicitará en algún momento realizar un inventario con los objetos que se han visto afectados y dañados por las llamas.
Asesórate de la protección que mejor se adapta a tu negocio y hogar para hacerle frente a posibles accidentes.
¿Te asesoramos?