
Qué hacer si huele a gas en casa
Si nos encontramos en una situación así será vital saber qué hacer.
La rapidez será crucial para intervenir a tiempo y evitar incendios por explosión de gas.
El gas natural de por sí no tiene olor alguno se le agrega una sustancia química llamada ‘mercaptano’ y si huele a esta composición química en nuestra casa, debemos actuar así:
La mayoría de accidentes domésticos proceden de olvidos involuntarios por nuestra parte y pueden quedar en un susto o bien provocar un desencadenante peor.
Lo primero que debemos saber, es saber reconocer qué tipo de gas es el causante del olor. Existen dos tipos de gas que utilizamos en casa:
Uno es el gas natural: este gas se caracteriza principalmente por su ligereza. En caso de fuga de este gas, debido a su bajo peso, permanece en la zona más alta del habitáculo.
El otro es el gas butano. Es más conocido a nivel usuario, ya que es el clásico desde hace varias décadas. Este tipo de gas respecto al gas natural, es mucho más denso lo que hace que en caso de fuga, se almacene en las zonas más bajas del habitáculo.
En común, los dos tipos de gas más utilizados tienen el olor. Cuando existen fugas de la botella, nos invade un olor similar en ambos casos.
Por lo que, si nos encontramos en la situación en la que empezamos a oler a gas, tenemos que tener muy claro qué pautas seguir para prevenir consecuencias desastrosas:
No encender ninguna fuente de ignición. Resultará de lo más peligroso prender una llama ya sea para encender los fuegos de cocina, estufa de gas o bien un simple mechero. Prohibido totalmente.
Interruptores y timbres: a simple vista parecerán inofensivos, pero son muy peligrosos en estas situaciones de fuga ya que son conductos eléctricos.
No bloquear la ventilación de la casa: la mejor costumbre será airear la vivienda a diario durante todo el año. Aseguraremos una correcta ventilación y aire renovado.
Las corrientes de aire mientras cocinamos: es muy peligroso porque sin darnos cuenta, pueden apagar el fuego y continuar emitiendo gas, si olvidamos que estaba encendido, puede ocasiones graves explosiones.
Revisa puntualmente la manguera y demás conductos: un buen mantenimiento de los elementos que conforman botellas de gas, nos asegurará evitar situaciones de peligro.
Llama a emergencias: sin duda, si el olor es fuerte no hay que dudar y llamar a emergencias. Hasta que lleguen, esperaremos en una zona que tengamos la seguridad de que no tendremos peligro.
Abre ventanas: fundamental. Si olemos a gas y desconocemos su procedencia, démonos prisa para ventilar la zona en la que la carga de gas es densa y a posteriori, abriremos el resto de ventanas de la casa.
Extintores: no solemos tener la costumbre de abastecernos de extintores en el hogar pero cada vez los expertos recomiendan más su utilidad en el hogar para salvaguardar la seguridad de los ocupantes de forma individual.