Saltear al contenido principal
Qué Hacer Si Hay Una Fuga De Gas En Casa

Qué hacer si hay una fuga de gas en casa

El gas es una sustancia inflamable y tóxica que puede ser letal para las personas. Una fuga de gas en casa puede causar problemas de salud e incluso la muerte, si no se detecta a tiempo.

Es por esta razón, que saber cómo identificar una fuga de gas y qué hacer ante este escenario resulta clave. Desde Grupo Lofer queremos compartirte información importante al respecto. 

Cómo detectar una fuga de gas

Los escapes de gas pueden producirse por varias razones, principalmente por descuido o mantenimiento inadecuado de la instalación. Una fuga de gas puede identificarse mediante una serie de aspectos: 

Olor

El olor a gas es muy característico y reconocerlo es fácil. Muchos proveedores de gas le inyectan un aroma llamado mercaptano para identificarlo mejor y así poder detectar la fuga en casa.

Burbujas de escape

Si hay algún escape en las tuberías de gas de una casa, se puede distinguir a través del método tradicional. Colocando agua de jabón en toda la tubería y verificar dónde se produce la burbuja de escape.

Sonido por fuga de gas

El sonido de una fuga de gas es muy parecido a un silbido debido a la presión con la que este componente sale. Si esto lo ha notado en su hogar, puede que esté ante una fuga.

MÁS INFORMACIÓN PARA PREVENIR

Cómo reaccionar ante una fuga de gas

Si estás frente a una fuga de gas en tu casa, o sospechas de ella, es importante saber cómo reaccionar sin caer en la desesperación.

  • Ventilar los espacios: Abrir ventanas y puertas para que el componente del gas no se aloje solo en la casa.

  • Verificar las tuberías y estufa. Cerrar las llaves del gas y verificar que las hornillas de estufa estén cerradas o desconectadas.

  • Evitar propiciar el fuego. No es recomendable encender bombillos, aparatos eléctricos, cigarrillos o cualquier elemento que pueda provocar llamas.

  • Evacuar el sitio. Si la situación se torna muy grave y fuera de control, se recomienda salir de la casa de forma rápida, alejándose lo más posible del lugar.

  • Contar con servicio técnico. Es necesario contactar a los proveedores del servicio de gas, para que estos tomen cartas en la situación y puedan generar una solución rápida y oportuna.

  • No buscar el origen de la fuga: Intentar localizar el origen de la fuga puede terminar en un desmayo por inhalación excesiva de monóxido de carbono. Por ello, no es recomendable hacerlo. 

  • No ingresar a la vivienda: Al menos hasta que los especialistas hayan verificado y autoricen el ingreso al lugar. Es necesario mantenerse lo más alejados posible.   

Cómo prevenir una fuga de gas

Existen diferentes consejos para prevenir una fuga de gas. Entre estos están los siguientes.

  • Cerrar bien los quemadores, hornos o el distribuidor de gas.

  •  Revisar periódicamente las instalaciones de tuberías de gas.

  • Verificar el estado del contador, el cual ayuda a controlar la velocidad del gas.

Todos los elementos aquí descritos son importantes a la hora de evitar cualquier incidente en casa por una fuga de gas. Desde Grupo Lofer podemos brindarte la asesoría necesaria para evitar estas situaciones. 

Volver arriba