Saltear al contenido principal
Qué Deben Hacer Los Niños Si Se Incendia La Casa

Qué deben hacer los niños si se incendia la casa

En estos momentos en los que pasamos muchas horas en casa, es el mejor momento para poner en práctica qué deben hacer los niños si se produce un incendio en casa.

Si realizamos un simulacro con los pequeños de la casa, podremos conocer la reacción que tendrán en una emergencia si se diera el caso. Cada medio año es recomendable repasarlo para que siempre recordemos los pasos a seguir. No solamente los más pequeños deben poner en práctica el simulacro sino, toda la familia.

Cómo deben actuar los niños ante un incendio.

En primer lugar, tendremos que conocer las vías de evacuación y que todos los miembros se encuentren rápidamente fuera de peligro en un lugar seguro en menos de 5 minutos.

Para realizar un buen simulacro a la vez que jugamos con los niños, podemos ponerles a prueba para saber qué alternativas utilizarían para evacuar la vivienda en el supuesto de que la puerta principal se encuentre bloqueada.

Tenemos que tener en cuenta las características particulares de nuestra casa ya que no es lo mismo vivir en una planta baja o en un piso de gran altura. Por lo que, tendremos que adaptar nuestro plan de evacuación a las características de nuestra vivienda.

  1. Comprobaciones de seguridad en un espacio cerrado.

En el supuesto de que nos encontremos en un espacio con la puerta cerrada en el momento en el que se produce un incendio tendremos que comprobar:

  • Antes de abrir la puerta, cerciorarnos si entra humo significa que el incendio está al otro lado y, por tanto, no abriremos la puerta.
  • En el caso de que no se vea humo, pero la puerta está muy caliente bajo ningún concepto abriremos la puerta.
  • Puede ocurrir que el incendio no se encuentre tan cercano a nosotros pero el pomo de la puerta puede ser un indicativo de que existe ese incendio y por tanto, vitaremos abrir la puerta.
  • En caso de que los tres indicativos anteriores no se encuentren, es posible que podamos salir sin peligro, pero para prevenir posibles consecuencias, abriremos con sumo cuidado y en el caso de que veamos humo o una ola de calor, cerraremos rápidamente la puerta. Y si no se diera esta situación, pero sabemos que existe un incendio, nos apresuraremos a la salida que hemos marcado en nuestro plan evacuación lo más rápido posible.

simulacro incendio niños

2. Cuando hay humo en casa.

En situaciones en las que el humo se ha propagado por nuestra casa, la mejor forma de buscar la salida de emergencia marcada en nuestro plan de evacuación será agachándonos en forma reptiliana para evitar respirar el aire tóxico provocado por el humo.

3. Plan de evacuación.

Cuando preparemos con nuestros hijos el plan de evacuación tendremos que estudiar las opciones de las que disponemos por orden de prioridad para salir al exterior. Contemplando las posibilidades como puertas y ventanas de escape.

Practicaremos con los niños el cierre y apertura de ventanas para que conozcan su funcionamiento y puedan usarlas para salvarse.

4. Punto de encuentro.

Una vez hemos conseguido todos los miembros de la familia ponernos a salvo, tendremos que haber tenido en cuenta un punto de encuentro en el exterior para reunirnos y saber que estamos bien.

5. Mascotas y juguetes.

En el caso de que tengamos mascotas, tendremos que explicar a nuestros hijos la importancia de que los niños se salven antes de priorizar por la vida de su mascota o juguetes.  Lo más importante son ellos y por mucho que les duela deben estar preparados para sobrevivir.

simulacro incendio niños

6. Cuando no es posible salir de casa.

Si nos encontramos en una situación en la estamos atrapados y no tenemos acceso a las salidas de evacuación, tendremos que optar por llamar al 112 al mismo tiempo que gritaremos para pedir ayuda del exterior.

Esconderse debajo de la cama o dentro de los armarios no es una buena opción. Tendremos que hacerles entender que tienen que estar en lugares protegidos y que los servicios de emergencia puedan encontrarles fácilmente y en corto tiempo.

simulacro incendio niños

7. Protección complementaria.

Cada vez son más las familias que optan por tener recursos de extinción contra incendios en el hogar. Probablemente puedan salvar vidas si se encuentran con incendio no deseado y tienen a mano un extintor o un detector de incendios.

Si tienes dudas sobre cómo conseguir protección contra incendios en el hogar, consúltanos.

 

Volver arriba