Saltear al contenido principal
Protección Contra Incendios Para Espacios De Riesgos Especiales

Protección contra incendios para espacios de riesgos especiales

PROTEGER ESPACIOS DENOMINADOS COMO RIESGOS ESPECIALES 

Proteger nuestro espacio de trabajo es fundamental no solo para cumplir con las normativas de protección de incendios sino por prevenir riesgo de incendio y salvaguarda la protección de las personas. 

Acostumbramos a ver extintores para combatir incendios sin prestar atención a las posibles herramientas que en el mercado existen para prevenir. La prevención es la mejor arma para proteger nuestro espacio de trabajo y el hogar. Ante escenarios en los que el riesgo de incendio aumenta, existe un tratamiento particular para cubrir eficientemente el espacio. Estos lugares se llaman espacios de riesgo especiales y como su nombre indica, suelen tener elementos que aumentan el riesgo de producirse un incendio. 

En otro de nuestros artículos hablamos de los rociadores automáticos Leer artículo

Aparte de estos elementos para la rápida intervención sobre un fuego activo, existen otros elementos cualificados y amparados por las normativas vigentes de protección contra incendios que influirán positivamente en los lugares donde exista riesgo especial como son los espacios industriales, talleres y otros espacios de trabajo que tengan alto grado de activación de incendio.  

Te contamos los elementos más seguros para espacios de riesgos especiales. 

Los sistemas de diluvio. 

Los sistemas de diluvio son unas válvulas que se activan a través de otro sistema que detectará el fuego como son los detectores de incendio como son los detectores de humo o por temperatura entre otros. Son sistemas de protección fijos que constan de tuberías vacías que llegado el momento, trasladan agua presurizada para descargar entre sus boquillas rociadoras. Son instalaciones complejas debido a la cantidad de elementos que han de tenerse en cuenta en la instalación pero que ayudan con eficiencia en caso de necesitar evitar que el fuego se propague. 

INFORMACIÓN GRATIS

Los elementos llamados Preacción. 

Son elementos rociadores que a través de los conductos como son las tuberías propagan a presión aire o nitrógeno dando lugar a la difusión de agua. Su comportamiento es similar al de los sistemas de detección de incendios por tubería seca. Este sistema se diferencia de otros por su alta seguridad en cuanto a las falsas alarmas o descargas ya que cuenta con diferentes fases de activación que aseguran que es necesario sofocar un incendio. 

Los sistemas de protección de incendios secos

Los sistemas secos se componen principalmente por una válvula que contiene agua y que gracias a su flujo abundante y acumulada nos permite que la descarga se accione inmediatamente. Estos sistemas de protección de incendios son ideales cuando la temperatura exterior contrasta drásticamente con la interior y puede verse alterado, por ejemplo, en congeladores industriales. 

Sistemas de extinción por espuma

Los sistemas de extinción con base de espuma química denominada espumógeno al unir agua y aire permite formar la espuma que extinguirá el incendio. 

Generalmente, este uso tiene por objeto protege zonas de riesgo cuando se produce un incendio cerca y evitar que se propague el fuego hacia zonas de especial relevancia. 

Volver arriba