
Los negocios más propensos a sufrir un incendio en verano
Estamos en plena campaña de verano, las máquinas industriales y el sector servicios en España, están trabajando al máximo para ofrecer la mejor versión del año en un país en el que priorizamos el servicio hacia el turista.
Los tipos de negocios que son más vulnerables durante el verano para que se produzca un incendio son aquellos que trabajan en la industria alimentaria como restaurantes y bares. Además, también son vulnerables las empresas de construcción y aquellos negocios ubicados en edificios antiguos, empresas de almacenamiento y distribución de materiales inflamables y las empresas agrícolas.
Pero, más allá del tipo de negocio con mayor propensión a sufrir un incendio, lo que tenemos que tener en cuenta es cómo podemos prevenir en estos meses de intenso calor y aumento de la actividad, un incendio en nuestras instalaciones.
Consejos para prevenir incendios estos días:
Antes de estos consejos lo recomendable sería realizar una visita a las instalaciones y conocer las mismas con el fin de poder optimizar los recursos y elementos necesarios que nos apoyarán en la prevención de posibles incendios.
- Instalar detectores de humo y sistemas de alarma contra incendios.
- Realizar revisiones periódicas en las instalaciones eléctricas y de gas.
- Mantener los equipos de trabajo como fogones, parrillas, planchas y otros equipos de cocina en buen estado y limpios antes y después de su uso.
- No almacenar ni manipular cerca de materiales inflamables.
- Impedir el acceso de productos químicos y objetos que puedan causar combustión.
- Formar al personal sobre procedimientos de seguridad y evacuación.
- Disponer de equipos de protección personal adecuados en caso de incendio.
- Disponer de extintores en lugares visibles.
- Optar por la instalación de puertas cortafuegos.
En resumen, para prevenir incendios en negocios durante el verano, es importante seguir las medidas de seguridad correctas y mantener los equipos y las instalaciones en óptimas condiciones. Además, se debe ofrecer una formación adecuada a los empleados para que conozcan las medidas preventivas y los protocolos de emergencia establecidos. También es fundamental cumplir con la normativa reguladora pertinente y tener un seguro de incendios vigente.
¿Tienes dudas?