
Los extintores que son adecuados para los negocios de hostelería
Extintor de hostelería: normativa, sanciones y peligros
Como profesionales de la prevención de incendios, queremos que conozcas la importancia de contar con extintores adecuados en los negocios de hostelería. En España, la normativa vigente establece que todos los locales de hostelería deben contar con extintores portátiles, en función del riesgo de incendio que presenten.
Normativa vigente
El Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios, establece los requisitos que deben cumplir los extintores portátiles en los locales de hostelería.
Según este reglamento, los locales de hostelería deben contar con extintores portátiles de los siguientes tipos:
- Extintores de polvo ABC: Son los más versátiles y pueden utilizarse para fuegos de clase A (sólidos), B (líquidos) y C (gases).
- Extintores de CO2: Son adecuados para fuegos de clase B (líquidos) y C (gases).
- Extintores de espuma: Son adecuados para fuegos de clase A (sólidos).
La cantidad y ubicación de los extintores en los locales de hostelería depende del riesgo de incendio que presenten. Para calcular el riesgo de incendio, se tiene en cuenta el tamaño del local, los materiales que se utilizan en el interior y el número de personas que suelen acudir al mismo.
Sanciones por incumplimiento de normativa
Los locales de hostelería que no cuenten con extintores portátiles adecuados o que no los ubiquen de forma correcta pueden ser sancionados por la autoridad competente. La cuantía de la sanción puede variar en función de la gravedad de la infracción.
En el caso de las infracciones leves, la sanción oscila en torno a 300 euros. En el caso de las infracciones graves, la sanción puede suponer alrededor de 3.000 euros y para las infracciones muy graves estaríamos alcanzando la cifra de 60.000 euros.
Peligros de un incendio en un negocio de hostelería
Los incendios en los negocios de hostelería pueden tener graves consecuencias, ya que suelen producirse en locales con un gran número de personas. Los principales peligros de un incendio en un negocio de hostelería son:
- Lesiones y muertes: Los incendios pueden causar lesiones graves o incluso la pérdida de vidas humana que se encuentren en el local.
- Daños materiales: Los incendios pueden causar graves daños materiales en el local, incluyendo mobiliario, equipamiento y mercancía.
- Pérdidas económicas: Los incendios pueden provocar pérdidas económicas importantes para el negocio.
Cómo prevenir incendios en negocios de hostelería
Además de contar con extintores adecuados, hay otras medidas que se pueden tomar para prevenir incendios en los negocios de hostelería, como:
- Evitar el uso de materiales inflamables: Los negocios de hostelería deben evitar el uso de materiales inflamables, como la madera, el papel o el plástico tanto en los elementos decorativos como en lugares de almacenaje cercanos a otros productos altamente inflamables.
- Mantener el local limpio y ordenado: Un local limpio y ordenado es más seguro, ya que es menos probable que se produzcan incendios.
- Formar a los empleados en prevención de incendios: Los empleados deben estar formados en prevención de incendios para que sepan cómo actuar en caso de emergencia.
Conclusión
Los extintores son una herramienta fundamental para la prevención de incendios en los negocios de hostelería. Contar con extintores adecuados y ubicados correctamente puede ayudar a evitar graves consecuencias en caso de incendio.
Recomendaciones
Si eres propietario o gerente de un negocio de hostelería, te recomendamos que:
- Consultes con un profesional de la prevención de incendios para que te asesore sobre el tipo y cantidad de extintores que necesitas.
- Instala los extintores en lugares visibles y accesibles. Con ayuda de un profesional podrás conocer los lugares de instalación perfectos.
- Mantén los extintores en buen estado y realiza revisiones periódicas. Es de obligado cumplimiento ya que no hay que pensar que por no usarlos, estos están perfectamente disponibles en caso de necesitarlo.
- Forma a tus empleados en el uso de extintores.
Siguiendo estas recomendaciones, podrás ayudar a proteger tu negocio y a las personas que lo visitan de los riesgos de un incendio.