Saltear al contenido principal
Los 12 Errores Más Comunes Que Se Cometen Cuando Se Enfrentan A Un Incendio

Los 12 errores más comunes que se cometen cuando se enfrentan a un incendio

Seguramente tengas absoluta tranquilidad ahora mismo en tu lugar de trabajo o en tu casa, pero ¿crees que estarías igual de tranquilo ante una situación de peligro? 

Nuestro inconsciente nos hace creer que siempre tenemos la situación controlada, pero en muchos casos, cuando se nos presenta un escenario en el que corremos peligro, no sabemos cómo actuar puesto que no nos han preparado para ello. 

Es una situación de lo más habitual y hoy queremos desvelarte los 12 errores más comunes que las personas cometen cuando se enfrentan a un incendio 

 

  • No llamar a los servicios de emergencia: Algunas personas subestiman la gravedad del incendio y no llaman a los servicios de emergencia de inmediato. El tiempo en estas situaciones es un enemigo y hay que tomar decisiones rápidamente. El teléfono de emergencias es el 112. 
  • Usar el tipo equivocado de extintor: Si el incendio se está propagando rápidamente, es posible que no tengas tiempo para verificar qué tipo de extintor debes usar. Sin embargo, si usas el tipo equivocado de extintor, podrías empeorar la situación. Por ejemplo, un extintor de agua no debe ser usado en un incendio eléctrico. 
  • No saber cómo usar el extintor: Aunque el uso de un extintor es sencillo, algunas personas no saben cómo utilizarlo correctamente. Si no sabes cómo usar el extintor, no trates de apagar el incendio por ti mismo. Ahora es el mejor momento para saber cómo usar un extintor. Este video te muestra cómo debe ser utilizado. 

Como usar un extintor

  • No evacuar el área: Si el incendio es demasiado grande o está fuera de control, lo mejor es evacuar el área y esperar a que lleguen los bomberos. Las personas pueden ser heridas gravemente o incluso perder la vida tratando de apagar un incendio que no es controlable. 
  • Descuidar la prevención de incendios: En muchos casos, los incendios se pueden prevenir. No prestar atención a la prevención de incendios puede llevar a situaciones peligrosas. Asegúrate de seguir las reglas de seguridad contra incendios y tomar medidas preventivas en tu hogar o lugar de trabajo. 
  • No saber dónde están los extintores de incendios: Si no sabes dónde están los extintores de incendios en el edificio es ahora el momento de averiguarlo o no podrás utilizarlos en caso de emergencia. 
  • No cerrar las puertas cuando salimos del área incendiada: Al salir de una habitación en llamas, las personas a menudo se olvidan de cerrar la puerta tras salir. Esto puede aumentar la rápida propagación por el resto de la vivienda, negocio o edificio. 
  • No asegurarse del lugar donde se ha originado el incendio No revisar si hay fuego en las habitaciones de al lado es importante para evitar que salgamos huyendo en la dirección equivocada y el fuego nos encierre. 
  • No saber dónde está la salida de emergencia más cercana: Si no sabes dónde está la salida de emergencia más cercana, puede ser difícil evacuar el edificio de manera segura. 
  • No agacharse mientras nos movemos por una zona con humo: El humo es peligroso y puede dificultar la visibilidad. Al agacharse, puedes evitar inhalar el humo tóxico y moverte con mayor seguridad. 
  • No practicar simulacros de incendio: Realizar simulacros de incendio es una forma efectiva de entrenar y estar preparados para una emergencia. Si nunca has practicado un simulacro de incendio, es posible que no sepas cómo reaccionar en caso de una emergencia real. 
  • Creer que no necesitamos tener extintores y sistemas de prevención contra incendios. Si hablamos de empresas, estas se rigen por normativas específicas, pero si hablamos del ámbito del hogar, no existen normativas. Lo mejor es mantener tu casa y negocio a salvo y para ello, disponer del equipamiento adecuado nos salvará la vida. 

Ahora que ya conoces los 12 errores más comunes que cometemos cuando se presenta un incendio, ¿quieres saber cómo mantener protegido y preparado para evitar daños personales y materiales? 

Grupo Lofer te ayudará a mantenerte a salvo en todo momento. Pregúntanos sin compromiso.  MÁS INFORMACIÓN

Volver arriba