Saltear al contenido principal
INSTALACIÓN DE EQUIPOS CONTRA INCENDIOS EN PARKING DE COMUNIDADES

INSTALACIÓN DE EQUIPOS CONTRA INCENDIOS EN PARKING DE COMUNIDADES

INSTALACIÓN DE EQUIPOS CONTRA INCENDIOS EN PARKING DE COMUNIDADES

¿Es necesario instalar equipos contra incendios en el parking de la comunidad?

Estamos rodeados de diferentes factores que, sin ser conscientes de ello, podrían provocarnos daños personales y materiales o simplemente, quedarse en un susto. Pero lo que está claro, es que no podemos estar en una continua alerta. Así que, para protegernos de aquellas situaciones con mayor riesgo de incendio, diferentes normativas y códigos son los que debemos aplicar y salvaguardarnos. La dotación de Instalaciones de Protección Contra Incendios mínimas exigibles se establece desde el año 2006 en el Código Técnico de la Edificación (CTE) (Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo y posteriores modificaciones)

En esta ocasión queremos hablaros de los extintores para evitar incendios en los parkings comunitarios en conjunto con las señalética y punto de evacuación que debemos encontrarnos.

Muchos edificios construidos con anterioridad a la aplicación, y si no ha variado ninguna de sus características probablemente, no tengan esta normativa de obligado cumplimiento, pero es cien por cien recomendable ya que es uno de los puntos que más daños a la estructura, continente y contenido pueden ocasionar.

Instalación de extintores en alicante

Los diferentes tipos de elementos contra incendios que tendremos que tener en cuenta.

  1. Los extintores portables: Para los casos en los que la superficie sea pequeña, con una cabida de 5 vehículos, tendremos que tener en cuenta la distancia entre extintores 21A-113B no debe superar los 15 metros. En las superficies mayores, cada 20 vehículos, debemos tener un extintor.
  1. Las BIEs. Bocas de incendio equipadas. En los casos en los que el número de vehículos que encontremos sea mayor a 30, deberán instalarse las bocas de incendio equipadas y las mangueras que se instalarán, deberán alcanzar toda la superficie. Su instalación deberá ir próxima a la salida y si existieran varias salidas, instalaremos en cada una de ellas, una BIE.
  1. Detectores y alarmas. Es imprescindible tener una buena ventilación o bien natural u obligada para extraer posibles humos por incendio y también de los vehículos a gasolina o gasoil.

La instalación de la ventilación como detectores deberá enfocarse hacia la superficie, con un ciclo de renovación adecuado, instalaciones automáticas y también con posibilidad de activar de forma manual, resistentes a altas temperaturas como es el caso de un incendio que alcance los 400 grados centígrados. La alimentación de energía para su funcionamiento deberá estar situado a 25 metros de distancia para facilitar la activación.

Otra posible herramienta indispensable serán las luces de emergencia. Son instalaciones de poca distancia entre sí y nos ayudarán, en caso de corte de luz, a localizar las señales indicativas de las salidas de emergencia más próximas.

Si necesitas que un asesor experto en protección contra incendios en Alicante te ayude a resolver tus dudas, LOFER ofrece servicios a comunidades de propietarios en toda la provincia alicantina, así como en la Comunidad Valenciana. Su dilatada experiencia hace que nuestros clientes continúen confiando en nuestra calidad cada día. 

Instalación de extintores en alicante

Volver arriba