
¿Por qué instalar un sistema de extinción automática para cocinas industriales?
Un sistema de extinción automática de cocinas industriales es uno de los métodos de seguridad más recomendados. Como su nombre indica, este se activa de forma instintiva cuando uno de sus sensores capta altas temperaturas de aproximadamente 93ºC.
En la actualidad, el sistema de extinción automática es uno de los más apropiados en toda clase de lugares y sectores. Uno de los lugares más recomendados para su instalación son las cocinas industriales.
Esto último, debido a la eficiencia y eficacia que logra este tipo de sistemas para eliminar por completo las llamas que puedan generarse en espacios como cocinas de hoteles, restaurantes, entre otros.
Desde Grupo Lofer queremos comentarte con mayor detalle sobre la importancia y la normativa que regula el sistema de extinción automática para cocinas industriales en la actualidad.
Cómo funciona el sistema de extinción automática
Los procesos culinarios que tienden a combinar distintas temperaturas junto con elementos inflamables como grasas, aceites y alcoholes, hacen que las cocinas industriales tengan un riesgo elevado de incendios o incidentes similares.
Es por ello que, el sistema de extinción automática de cocinas industriales es instalado en lugares estratégicos donde se concentran las más altas temperaturas. Los sitios más comunes son las campanas extractoras y las zonas superiores de cocción.
Generalmente, los sensores del dispositivo antiincendios activan todo el sistema después de captar temperaturas de aproximadamente 93ºC.
De esta manera, brindan una respuesta rápida y autónoma que logra de forma eficiente y exitosa tratar el fuego para evitar su propagación.
Dentro de la composición de los sistemas de extinción automática se encuentran agentes refrigerantes. Al momento de ser liberados, estos crean una capa uniforme sobre la zona de origen del fuego.
Estos componentes son sustancias completamente inocuas para el ser humano y agradables con el medio ambiente. Asimismo, en espacios de baja presión (entre 11 y 15 bares) se reduce el riesgo de manipulación, activación y pérdidas de presión.
Para garantizar el óptimo funcionamiento de estos sistemas, se recomienda un mantenimiento anual. Lo más apropiado es que este sea realizado por empresas certificadas para su correcta ejecución.
Normativas para la extinción de fuegos en las cocinas industriales
En la normativa española UNE EN 17446:2022, se establecen una serie de requisitos mínimos para el diseño, instalación, funcionamiento, prueba y mantenimiento de los sistemas de extinción de fuegos para cocinas industriales.
De acuerdo a la norma, es obligatorio que todas las cocinas de más de 20KW a 50KW de uso hospitalario o público cuenten con un sistema antiincendios apropiado. De esta manera, es posible garantizar la seguridad de las instalaciones.
Asimismo, la regulación vigente sugiere una base técnica común de eficacia. En ese sentido, indica que el tipo de sistema de extinción utilizado no tiene exigencias específicas en cuanto a su composición o método.
En su lugar, señala que debe ser un sistema eficaz para el tipo de fuego que se puede generar en el lugar.
De este modo, el sistema de extinción automática para cocinas industriales figura como una de las alternativas más apropiadas para controlar la expansión de incendios en este tipo de localizaciones.
Por todo ello y en busca de cumplir con las normas de eficacia de esta normativa, puede resultar lo más oportuno optar por este método.