Saltear al contenido principal
De Qué Se Componen Los Grupos De Presión Contra Incendios

De qué se componen los grupos de presión contra incendios

¿Qué es el grupo de presión contra incendios y qué lo compone?

El grupo de presión contra incendios principalmente, se encarga de abastecer los distintos sistemas de protección contra incendios que tiene un edificio.

Funciona con una presión adecuada que permita hacer llegar el agua a todos los rincones de la instalación, puede alimentar hidrantes, rociadores, bies, entre otros equipos contraincendios.

Puede ser encontrado en edificios grandes y también en los mas pequeños.

Se suele combinar con otros sistemas de protección contra incendio como son las bocas de incendios, extintores y también los sistemas de detección de humos.

¿Qué mecanismos tiene un grupo de presión contra incendios?

Los grupos de presión cuentan con varios componentes que lo hacen funcionar. Los componentes que tenga dependerán sobre todo de las necesidades y la normativa.

Qué es el grupo de presión contra incendios y qué lo compone

Bomba principal

Como su nombre lo dice, es la que se encarga de bombear el agua que necesitará el edificio para su sistema contra incendios y también suministra la presión.

Esta bomba solo puede ser detenida de forma manual, incluso cuando no es necesario bombear agua.

 

Bomba de reserva

Cuando no funciona la bomba principal, es la bomba de reserva la que pasa a apoyar el suministro de agua con la presión necesaria.

 La bomba viene a ser la misma que la principal en cuanto a sus características y también debe ser detenida de forma manual.

 Para accionar la bomba de reserva el sistema debe ser aparte del que sirve para accionar la bomba principal.

 

Bomba auxiliar

 Como su nombre lo dice, es la que auxilia en caso de fugas o problemas que no sean muy grandes.

 También puedes encontrarla con el nombre de Bomba Jockey y en pocas palabras, se encarga de que el sistema mantenga la presión.

 Esta bomba funciona con un Presostato, que viene a ser un interruptor automático que tiene como misión detectar cualquier cambio de presión en la instalación.  

Presostatos

Como se menciona más arriba, en el grupo contra incendios estos son interruptores automáticos que actúan dependiendo de la presión, el objetivo principal es regular la presión de las bombas.

 

Cuadros eléctricos de control

 Estos cuadros sirven para proteger y manipular cada uno de los mecanismos que componen el grupo de presión.

 Estos cuadros eléctricos vienen en diferentes presentaciones, aunque normalmente están compuestos de:

 

  • Fusibles de protección.
  • Transformador.
  • Protectores magnetotérmicos.
  • Bornero de conexiones.
  • Batería.
  • Contactores.
  • Sirena.
  • Cargador de batería.

 

Válvula de seguridad

Esta válvula deja que salga un poco de agua que ayuda la refrigeración de la bomba, así se evita cualquier daño por culpa del sobrecalentamiento.

Depósito

Este controla la bomba auxiliar, el depósito viene a ser una reserva de agua a presión y el objetivo es prevenir fugas.

También evita un posible cambio de presión brusco.

Qué es el grupo de presión contra incendios y qué lo compone

Mantenimiento grupo de presión contra incendios

Hacer un debido mantenimiento a los grupos de presión significa mucho, ya que, si este no funciona bien, podrían ocurrir grandes daños que son difíciles de imaginar.

Un correcto mantenimiento conlleva realizar pruebas, comprobaciones y suele venir acompañado de revisiones cada 3 meses o un año.

Si buscas empresas instaladoras contra incendios, en Grupo Lofer te ayudamos con el mantenimiento del grupo de presión contra incendios, nos encargaremos que no haya margen de error.

Además, contamos con instalación de detectores de humo, alarma de incendio, extintores, entre otros tipos de sistemas contra incendios.

Volver arriba