
Cómo proteger nuestra segunda residencia deshabitada
Muchos de nosotros tenemos una casa en la montaña, en algún pueblo o un apartamento cerca de la playa y estas permanecen vacías, ya que viene a ser una segunda residencia.
Por ello, es bueno saber cómo proteger nuestra segunda residencia cuando no estamos, sobre todo entendiendo que cuando están vacías están más expuestas.
No solo es posible que nos roben o que hayamos dejado alguna ventana abierta por donde entre agua en los momentos de lluvia, sino que también puede haber fugas de agua o gas y descuidos que pueden salir costosos.
Consejos para proteger nuestra segunda residencia
Proteger tu segunda vivienda a día de hoy es muy sencillo gracias a la tecnología que cada vez avanza más y nos permite monitorizar nuestra casa a distancia, y les da una gran tranquilidad a muchos propietarios.
A continuación, algunos sistemas que puedes implementar para proteger una vivienda vacía.
Vigilancia
Para la vigilancia se pueden implementar cámaras que nos permitan monitorear desde la distancia, esto lo podremos hacer desde un Smartphone en donde veremos lo que graban las cámaras y saber todo lo que ocurre en nuestro hogar.
Las cámaras son cada vez más inteligentes y así como se activan con el movimiento de algún intruso, también te da la posibilidad de hablarles por medio de un altavoz.
Detectores de fugas
Las fugas son un problema muy grande, ya que si no hay nadie en la casa será difícil detectarlas, pero con las alarmas inteligentes podrás saber si hay alguna fuga de gas o agua.
Esto también se puede saber por medio de tu móvil y no tiene que haber alguien yendo a visitar a tu casa, lo podrás ver en cualquier momento las 24 horas del día y con la residencia vacía.
Cerraduras inteligentes
Las cerraduras inteligentes también son muy importantes. Los ladrones utilizan mucho el método de Bumping para abrir puertas en cuestión de segundos, pues con una buena cerradura que se instala desde adentro y no se ve en el exterior es imposible de forzar.
Este tipo de cerraduras inteligentes solo se pueden abrir mediante un mando.
Ventajas de usar la tecnología para proteger tu vivienda
-
Entre las principales ventajas está la de monitorizar a distancia, no tener que decirle a un vecino o a alguien de confianza que se mantenga chequeando la casa es un alivio.
-
Con la tecnología también podremos apagar los suministros para que ahorren en la factura, todo esto desde la distancia.
-
Incluso podremos encender las luces de vez en cuando para que parezca que hay presencia en la casa.
En Lofer contamos con lo último en tecnología de sistemas de vigilancia, alarmas y control de accesos.
Si quieres saber cómo proteger tu segunda vivienda podemos hacerte un pequeño estudio de sistema de seguridad a tu medida.