Saltear al contenido principal
Cómo Mejorar La Protección Contra Incendios Con Pintura Ignífuga

Cómo mejorar la protección contra incendios con pintura ignífuga

Dentro de las medidas de protección pasiva contra incendios, la pintura ignifuga se ha posicionado como una de las más recomendadas. Esto, se debe a que ayuda a disminuir los niveles de inflamabilidad y combustibilidad de un material.

Un incendio puede resultar una de las causas naturales más devastadoras para la sociedad. Es por ello que desde Grupo Lofer compartimos las medidas de protección más apropiadas para contrarrestarlos, evitarlos o minimizar los daños que pueden generar.

 

¿Qué es la pintura ignífuga y cómo funciona?

El acero es un material no combustible caracterizado por no generar humo ni gases tóxicos. Sin embargo, es de alta conductividad, lo que en caso de incendios puede resultar perjudicial. Esto se debe a que contribuye a la propagación del fuego de forma acelerada.

Ante esto, brindar protección a las estructuras metálicas es lo más recomendable para mitigar el riesgo de incendio. En ese sentido, la pintura ignífuga se presenta como una de las mejores opciones de protección pasiva.

Se trata de un modelo de pintura que se aplica en edificios con el propósito de evitar los efectos de un incendio. Generalmente se compone de agua y no posee fibras. Esto permite una resistencia al fuego superior a los 90 minutos en las estructuras metálicas.

La aplicación de la pintura ignífuga resulta muy sencilla y su funcionamiento es óptimo. Al ponerse en contacto con el fuego, permite que la estructura se engrose de forma progresiva. Esto aumenta su volumen natural hasta 50 veces.

Lo que permite crear una barrera protectora que sirve para aislar el edificio del fuego. Asimismo, favorece la protección de todo el espacio, incluyendo el lugar donde inicia el incendio y también evita su propagación.

Cabe resaltar que estas pinturas pueden resistir temperaturas que superen los 600° grados centígrados.

 

Ventajas de aplicar pintura ignífuga en los edificios

Si bien el punto central de estas pinturas es la protección de estructuras contra incendios, también se caracteriza por tener otras cualidades. A continuación mencionaremos algunas de las principales ventajas de utilizar pintura ignífuga en edificios:

  • Reducir el riesgo de incendio
  • Mejora la seguridad de la estructura
  • Aporta mayor eficiencia a los sistemas de protección contra incendios
  • Permite la puesta en marcha de los protocolos de seguridad necesarios

Asesoramiento Gratuito

Uso de pintura ignífuga

Debes saber que el uso de pintura ignífuga en España está contemplado en diferentes normativas de seguridad.

Por otra parte, es necesario seguir diferentes criterios para su aplicación en edificios y estructuras metálicas. Por ejemplo:

  • Debe aplicarse en espacios libres de polvo, grasa o suciedad.
  • Es necesario utilizar un sellador que ayude a combatir los altos niveles de humedad y evite que pierda su propiedad ignífuga.
  • Si existe corrosión, óxido o aceites, deberá retirarse la pintura, aplicando técnicas específicas para su eliminación.
  • Deben aplicarse al menos dos capas de pintura para asegurar su adherencia.

Como puede ver, el uso de pintura ignífuga en un edificio, vivienda o negocio puede resultar beneficioso.

Como especialistas en sistemas de protección contra incendios podemos ofrecerle las soluciones necesarias para prevenir y resguardar sus espacios del fuego.

Volver arriba