
Cómo mantener un extintor de CO2 en buen estado
La importancia de mantener un extintor de CO2 en óptimas condiciones.
EXTINTORES CO2
Estamos ante un elemento de protección contra incendios y como tal, su principal función es la de extinguir un incendio ya sea accidental o premeditado.
¿Qué vida útil tiene un extintor de CO2?
Estos elementos extintores de incendios en general, tienen una vida útil de entorno a 20 años desde el primer timbrado y por seguridad que, trascurrido este tiempo, quedan obsoletos. Durante estos 20 años del extintor, debemos hacerle cada 5 años una prueba que se llama retimbrado y que forma parte del Reglamento vigente contra incendios. Aparte de considerarse de obligado cumplimiento, no realizar este retimbrado de extintores puede conllevar sanciones e incluso disminuir la vida útil del extintor.
¿Qué revisiones obligatorias debo realizar a mi instalación de extintores de CO2?
Para un mantenimiento óptimo de un extintor de CO2, lo más importante será mantener una constancia en las revisiones obligatorias cada tres meses.
Existen dos opciones para cumplir con la normativa: el mantenimiento de extintores de CO2 puede realizarlo el propietario donde se localiza el extintor o bien la empresa cualificada para este tipo de mantenimientos de protección contra incendios.
¿No sabes qué extintor es el que mejor se adapta a tu negocio? En este artículo podrás conocer QUÉ TIPOS DE EXTINTOR EXISTEN
¿Qué debo comprobar en las revisiones cada tres meses en un extintor de CO2?
- Comprobar que el extintor está ubicado en el lugar que se le asignó.
- Que no existen abolladuras ni signos de malformación.
- Que la señalética continúa en el lugar adecuado y corresponde con el elemento extintor.
- El estado del indicador de presión sigue marcando correctamente.
- Que existe paso suficiente (sin obstáculos) para poder alcanzarlo en caso de tener que usarse.
- Las instrucciones de uso son legibles y visibles.
- Que el precinto está bien colocado y no ha sido alterado.
- Su estado de conservación general es óptimo para poder cumplir con su protección en caso necesario.
Regresando al comentario de los retimbrados cabe decir que, es importantísimo realizar este mantenimiento en los extintores de CO2. Es un proceso complejo pero que debemos priorizar.
¿Cómo se hace el retimbrado de un extintor?
Un experto técnico cualificado deberá realizar el mantenimiento y retimbrado de un extintor, realizará una correcta despresurización del extintor para más tarde desmontarlo. Una vez realizadas las comprobaciones, se limpia y vacía el agente extintor para llenarlo de agua. A continuación, volveremos a darle presión en la medida adecuada para realizar la limpieza y mantenimiento indicado. Una vez realizado este paso, volveremos a quitarle la presión, procederemos al vaciado y secado para nuevamente cargarlo con el agente extintor. Por último, montaremos la manilla y cargaremos de presión hasta lo aconsejable.