Saltear al contenido principal
CÓMO EVACUAR UN CENTRO EDUCATIVO · PUNTO DE ENCUENTRO

CÓMO EVACUAR UN CENTRO EDUCATIVO · PUNTO DE ENCUENTRO

Si perteneces a la junta directiva de un centro escolar o social en la zona de Benidorm o alrededores, y necesitas definir el plan de evacuación, esta es la guía definitiva a seguir en relación al punto de encuentro.

Si nos encontramos en una situación en la que sea necesario evacuar el edificio de forma parcial o total, debemos saber dirigirnos hacia el punto de encuentro definido en el plan de emergencia que previamente se haya elaborado.

El principal objetivo de designar un punto de encuentro no es otro que proteger la vida de las personas, evacuándolas de forma segura al mismo tiempo podremos realizar recuento de todos los presentes y descartar posibles ausencias.

PUNTO DE ENCUENTRO EN UN INCENDIO BENIDORM

Las 7 características más destacables que debe tener un punto de encuentro serán las siguientes:

  1. Ubicación: debe ser un lugar seguro donde nos permita en cualquier momento y situación poderla destinar para este fin. Serán descartadas aquellas zonas en las que podrían existir otros riesgos como puede ser una zona de obras, tránsito de vehículos o similar.
  2. Con espacio: no olvidemos la cantidad de personas que, llegado el caso, tendrán que refugiarse en este punto y para ello, debemos saber si el espacio será suficiente para acoger a todas las personas que ese momento se encuentren en el edificio incendiado.
  3. Acceso estratégico: es decir, que sea fácilmente accesible desde distintas ubicaciones del edificio y que permita a los servicios de emergencia acceder de forma rápida para ayudarnos sin que obstaculicemos entradas de vehículo de emergencia y personal para que puedan acceder rápidamente al lugar del incendio.
  4. Distancias cortas: tendremos que tener en cuenta que puede haber personas impedidas o malheridas por lo que el punto de encuentro en caso de incendio debe ser próximo.
  5. Debe protegernos en caso de explosiones: tendremos que tener una distancia del recorrido corta, pero lo suficientemente protegida en caso de que se activen explosiones en el momento del incendio.
  6. Varios puntos de encuentro: para mayor seguridad, es conveniente e incluso de obligado cumplimiento en algunos edificios, disponer de otro punto de encuentro alternativo que nos asegure un encuentro en caso de que la primera opción no resulte factible por encontrarse el fuego demasiado cerca o que afecte a la seguridad del lugar.
  7. Señalización: los puntos de encuentro deberán estar correctamente señalizados para que a cualquier persona le resulte fácil acceder a la ubicación segura desde cualquier parte del edificio.

¿Tienes dudas? Consulta con expertos en prevención contra incendios en la zona de Alicante y Benidorm y asegúrate de que tu plan de evacuación es correcto.

Consultar con expertos de LOFER

PUNTO DE ENCUENTRO EN UN INCENDIO BENIDORM

Volver arriba